THE UPPER CRETACEOUS OF NORTH-EASTERN MÉXICO: THE CROSSROADS OF FAUNAL PROVINCES
DR. CHRISTINA IFRIM
DIRECTORA DEL MUSEO JURA DE EICHSTÄTT UNIVERSIDAD CATÓLICA EICHSTÄTT-INGOLSTADT, ALEMANIA
THE UPPER CRETACEOUS OF NORTH-EASTERN MÉXICO: THE CROSSROADS OF FAUNAL PROVINCES
DR. CHRISTINA IFRIM
DIRECTORA DEL MUSEO JURA DE EICHSTÄTT UNIVERSIDAD CATÓLICA EICHSTÄTT-INGOLSTADT, ALEMANIA
Para su conocimiento e información la noticia acerca de GOAL en el boletin de DAAD: GOAL – la red de exalumnos de geociencias latinoamericanos en el Boletín Junio 2023.
Octubre 2022 en Alemania (Greifswald-Freiberg), Marzo 2023 en Costa Rica (San Jose – Quepos)
2023 – Nota Editorial – Christina Ifrim, Martin Meschede – Geosciences in the 21st Century: digitalization, sustainability and strategic resources” – Network Meeting of the Geo-Network of Latin – American-German Alumni GOAL March 15-22 in San Jose and Quepos, Costa Rica
2022 – Nota Editorial – Christina Ifrim, Martin Meschede – Geosciences in the 21st Century: digitalization, sustainability and strategic resources” – Network Meeting of the Geo-Network of Latin – American-German Alumni GOAL October 10-15 in Greifswald and Freiberg
La Red de Geo científicos GOAL-DAAD, Regional Paraguay y la Asociación de Geólogos del Paraguay organizaron
Ciclo de Conferencias Geología y Recursos Hídricos
Fechas:29 y 30/04/2020, a partir de las 13:00 Hora paraguaya.
Plataforma:Zomm
Objetivo: Contribuir a la difusión de trabajos científicos realizados en el área de las geociencias y de los recursos hídricos de Paraguay y México, a fin de promover el conocimiento.
Dinámica de las conferencias
En cada conferencia participaron dos profesionales, quienes tuvieron 25 minutos para su exposición y 15 minutos para la sesión preguntas y respuestas.
Temas abordados:
“Capitán Bado, un estudio hidrogeológico emblemático” (Paraguay) – Conferencista Dr. Feliz Villar
“Reporte de ocurrencia de aguas termales en el Alto Paraguay” (Paraguay) Conferencista Prof. Magister Darío R. Gómez Duarte
“Máxima deriva del borde noroccidental de Gondwana, contada con la historia geológica del basamento de la Sierra Madre Oriental en el Noreste de México” – Dr. Juan Alonso Ramírez F. (México)
“Infraestructura verde, una opción viable en la gestión de escorrentías e inundaciones urbanas” – Dr. René Alberto Dávila Pórcel de Bolivia y M.C. Roger Abraham Abanto Bazán de Perú
Conferencistas
Dr. René Alberto Dávila Pórcel
M.C. Roger Abraham Abanto Bazán
GOAL BRASIL – 2018
V Simpósio de Intervención Responsable en el Medio Ambiente
I GOAL Brasil
“Desafio de las Geociencias en la Gestión del Espacio Antropogénico”
29 de Septiembre al 05 de Octubre
Instituto de Geociencias – UFMG
Belo Horizonte – MG – Brasil
Disponible ANALES I GOAL BRASIL 2018: Livro_Anais_GOAL Brasil 2018
|
|
Mesa de apertura
Miembros de GOAL Brasil en eventos nacionales celebrados en Belo Horizonte, Minas Gerais/Brazil
Participantes
Participantes
CONFERENCISTAS
PRESENTATCIONES
TRABAJO DE CAMPO
Trabajo de Campo – Bento Rodrigues, Mariana – Minas Gerais/Brazil
Trabajo de Campo- Bento Rodrigues, Mariana – Minas Gerais/Brazil
Trabajo de Campo – Ouro Preto, Minas Gerais/Brazil
WORKSHOP
Workshop
Workshop
Workshop
Inscripciones
Inscrições
SUBMISIÓN DE TRABAJOS
FECHAS LÍMITES
Submisión de Trabajos (Resumen y Resumen Expandido): 31/Agosto/2018
Envío de Aceptación: 10/Septiembre/2018
Posibilidad de Publicación del trabajo completo en el periodico Geochimica Brasiliensis – SSección especial del Evento
Modelo Resumo e Modelo Resumo Expandido
Informaciones y contato: @
Actualización: Mayo 2017 → PROGRAMA DE SEMINARIOS (Pdf 1 MB)
Más información → PROGRAMA-2017 (Pdf 2.6 MB)
Since 2003, the Brazil-Germany Symposium of Sustainable Development has been taking place in both countries alternately every other year. The first Symposium was held in Tübingen, Germany. The purpose of the Symposium is to present and discuss the differences and similarities regarding the sustainable development of two societies related to their cultural identity with the resources of the earth and its processes. The 2017 edition will be hosted at the Pontifical Catholic University of Rio Grande do Sul, in Porto Alegre, RS, Brazil. The theme of this edition will be “Facing human impacts: the challenges for society and for science”. In this event, the scientific exchange between colleagues from Brazil and Germany in the field of technological innovation and sustainability is opportune. The focus is mainly on issues related to energy, water, soil, climate, biodiversity, agriculture and forestry, politics, economics, resource management and future cities.
Más información:
→ Folleto (Pdf 5.9 MB)
→ Pontifíca Universidade Católica do Rio Grande do Sul (en portugués)
→ Eberhard Karls Universität Tübingen (en alemán)
La disponibilidad de agua fresca para consumo humano es una prioridad de los objetivos del desarrollo sostenible a nivel global, especialmente en las zonas áridas y semiáridas del mundo. La calidad y cantidad de agua disponible impacta directamente en la salud y la calidad de vida de los seres humanos; paralelamente, el acelerado desarrollo urbano impone una fuerte presión a la disponibilidad de agua de buena calidad para alcanzar el desarrollo sostenible y garantizar la salud de sus habitantes. El objetivo de desarrollar este seminario es, que los invitados especiales y conferencistas expongan la situación actual de la disponibilidad de agua fresca en México. Este evento cuenta con el apoyo del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).
Lugar: Auditorio “Ing. Manuel Martibnez Carranza”, Facultad de Ingenieria Civil, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México
Hora: 9:00 a.m.-6:00 p.m., Entrada Libre, Cupo Limitado.
Registro: @
Más información:
→ Año Dual Alemania-México 2016-2017
→ Facultad de Ingenieria Civil, Universidad Autónoma de Nuevo León
Más información → Actas del Taller – 2016 (Sesiones Académicas y Resúmenes) (Pdf 1 MB)
Más información:
→ Programa y Resúmenes (Pdf 8.9 MB)
→ Informe sobre el taller (Pdf 2.7 MB)